18 April 2012

El Caribbean Fashion Week-RD 2012: Un Nuevo escenario y Dos nuevas propuestas: Moda, Cine y Arte

Sa

El CFW-RD 2012 aununcio dos grandes eventos en un Nuevo y Lujoso escenario y vestirá sus mejores galas para presentar actividades de “Moda, Cine y Arte” en el majestuoso Palacio de las Bellas Artes iniciando con una Exposición en tributo a María Montéz, la Reina del Technicolor.

Los pormenores y novedades fueron anunciados por Tita Hasbun, Directora General y Creativa, quien ademas por Decreto Presidencial es miembro de la Comisión del Centenario María Montez y junto a los Sres. Omar Hasbun, Director Ejecutivo y Billy Hasbun, Director Administrativo, destacaron que la plataforma de modas mas grande del país: el CARIBBEAN FAHION WEEK-RD formará parte de las actividades que se celebraran en este año en Conmemoracion de los 100 años de la eximia actriz Dominicana.

Con el título MARÍA MONTEZ: LA EXHIBICIÓN, a ser inaugurada el 6 de Junio del 2012, se inicia este viaje con un exquisito programa que recorre la Moda, Vida y Estilo, una valiosa documentacion biografica y los principales acontecimientos que marcaron la corta y exitosa historia de nuestra Sirena de Hollywood.

La Exhibición de Modas es una muestra de vestuario inspirada en el estilo de vestir de la Montez, en donde un reconocido grupo de diseñadores criollos visionarios e invitados Internacionales confeccionaran un traje unico e irrepeteible guiados por el diseñador e ilustrador de modas Luis Hidalgo, Curador de esta actividad, los cuales seran expuestos en la Galería Nacional de Bellas Artes a partir del 6 de Junio y con planes de recorrer otros Museos y Galerías importantes el país. Sobre los diseñadores de Moda: En la lista se destacan: Sissy Bermudez, Esteban Martínez, Giannina Azar, Isabel Reynoso, Modesta Castillo, Magaly Tiburcio, Diany Mota, Marisol Henríquez, Ariel Cedeño, Marethe, los jovenes talentos: Miguel Genao, Carlos de moya, Luisina Victoria, Melina Almonte, Keyther Estévez, Juan Cotes, entre otros.

El diseñador Internacional Nicolás Felizola propietario de la colección privada del vestuario y joyas de la diva mexicana Maria Felix, y llamado el “Rey de las Alfombras Rojas“será invitado de honor en esta muestra sin precedentes. Los Directivos del CFW-RD , acompañados de importantes personalidades del mundo empresarial, social, Cultural, del arte y la moda , así como de algunos miembros de la Alianza Barahonera , expresaron que -María Montez, La Exhibición - también se engalana con el montaje de la Colección Privada de la Sra. Margarita Vicens de Morales , Escritora y Biografa de Maria Montez, con un compendio de fotografías, documentacion original, posters y un amplio archivo de sus 30 años de investigación y estudio en torno a la Diva del Celuloide, oportunidad única que tendremos de apreciar, disfrutar y valorar y que solo ha tenido lugar en Paris, Francia.

Otro gran acontecimiento para completar la estelaridad de esta actividad en torno a la actriz oriunda de Barahona es el lanzamiento y la puesta en circulación de un sello conmemorativo del centenario de su nacimiento en el mismo escenario que realizara el Instituto Postal Dominicano anunciado por su Director, El Dr. Carlos Modesto Guzman presente en la concurrida actividad.

La Exhibición MARÍA MONTEZ cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura e incluye ademas otras actividades de carácter cultural, social y del entretenimiento, en donde seran difundidas algunas de sus peliculas mas sobresalientes, así como desarrollo de coloquios con la presencia de personaliddes del mundo del cine , Juan Fernandez , Marlon Soto , Armando Almanzar y la Sra. Margarita Vicens de Morales, autora del libro María Montez, Su Vida. Finalmente la Directora del Caribbean Fashion Week-RD agradeció a todas las personalidades, prensa e invitados presentes y al equipo de trabajo profesional que les acompaña en cada proyecto y entrega y puntualizo que la siguiente actividad del CFW-RD es el compromiso de “ la semana la moda Caribeña”, www.cfw-rd.com , la cual sera celebrada en mes de Julio en las instalaciones del Palacio de las Bellas Artes de Santo Domingo, donde desfilaran las colecciones de moda de los diseñadores más influyentes de la industria local y mundial, siguiendo las tendencias de las grandes urbes de presentar moda en museos, galerías de arte y demás espacios culturales”, destaco Tita Hasbun, al tiempo que expresó que en un próximo encuentro seran comunicados los atractivos y la cartelera de esta nueva edición.

06 February 2012

Inician los preparativos para el CFW RD

La organización del Caribbean Fashion Week República Dominicana inició los preparativos de la cita más fashionista del Caribe, con novedades y atractivas propuestas.Tita Hasbún, directora general y creativa; Omar Hasbún, director ejecutivo, y Billy Hasbún, director administrativo, expresaron que están inmersos en la organización del evento, junto a un nuevo equipo de productores, creativos y aliados nacionales e internacionales. Asimismo dijeron que trabajan en el “casting” de nuevos modelos locales y extranjeros que desfilarán en la pasarela y definiendo el calendario con los diseñadores del país y del exterior.

LEER MÁS EN:

23 January 2012

Prensa Caribbean Fashion Week RD 2011

EN SOCIEDAD, Moda 67, 1 Pag, Junio 18,2011,
EN SOCIEDAD, Moda 66, 1 Pag, Junio 18,2011,
EN SOCIEDAD, Moda 65, 1 Pag, Junio 18,2011,
EN SOCIEDAD, Moda 64, 1 Pag, Junio 18,2011,
EL CARIBE, Gente 32, Media Pag, Junio 11, 2011

19 January 2012

La Diseñadora Newyorkina Nicole Miller en el CFW-RD 2011

Coleccion Marcelo Senra- ARGENTINA SHOWCASE en el CFW-RD 2011






PASARELA Diseñador Argentino BENITO FERNANDEZ en el CFW-RD 2011





Nueva York recibe a talentosos diseñadores latinos en Estilo Caribe




Nueva York recibe a talentosos diseñadores latinos en Estilo Caribe

CATEGORÍAS: Moda, Semana De La Moda


Para festejar el talento de diseñadores latinos en los EE.UU. llega "Estilo Caribe-RD," un evento que se celebrará durante la semana de la moda de otoño en Nueva York, y que reunirá a algunos de los más reconocidos diseñadores de América Latina y el Caribe, incluyendo a Sully Bonnelly, Carlos Casanova, Lucia Rodriguez,Thais Schenk y Martin Polanco.

La actividad busca representar la moda, música, cocina y cultura del estilo de vida caribeño en grande. La misma es una extensión de la Semana de la Moda del Caribe, el CARIBBEAN FASHION WEEK-RD una semana repleta de eventos realizados en República Dominicana que incluye varias pasarelas y salones de moda multi media. Además de convertirse en la plaforma para proyectar el talento y creatividad de los noveles ,emergentes y diseñadores establecidos, que junto a grandes nombres de la industria mundial comparten el mismo escenario para presentar las colecciones Resort . Diseñadores como Nicole Miller, Angel Sanchez , Custo Barcelona, Luca-Luca, Mariano Toledo , entre otros han estado presentes en pasados eventos del CFW-RD y se espera que en el 2012 mas diseñadores de renombre tanto en la RD , como con la marca "Estilo Caribe", en Miami y Los Angeles.

SEGUIR LEYENDO...

Fashionistas: Get Ready for Caribbean Fashion Week

Fashionistas: Get Ready for Caribbean Fashion Week!


FASHION WEEK in the Dominican Republic has become THE place to encounter the hottest new trends and sexiest resort fashions and this year it’s taking place from the 31st of May to the 4th of June! That’s right fashionistas, it’s time to get ready! (Articulo debajo en Español!)About “Caribbean Fashion Week-RD 2011”For the Caribbean Fashion Week–RD organizers: Tita Hasbun, Omar Hasbun and Billy Hasbun the event is all about highlighting the best the Dominican Republic has to offer, with their most important goal being “that our designers present their collections in a privileged space and have the opportunity of being in other notable circuits of fashion around America, a novelty which has caused a grand impression amongst our professional and regional colleagues, such as Puerto Rico, Argentina, the USA, and Colombia, amongst others ”, expressed Tita Hasbún.During the 5 days of fashion week, there will be 45 runway shows, including the Dominican established designers: Sissy Bermudez, Arcadio Diaz, Giannina Azar, Esteban Martinez, Damaris Rubio, Modesta Castillo, Diany Mota, Maurizio Alberino, Martin Polanco. Emergentes: Carlos Frank Then, Miguel Genao, Alex Gutiérrez, Luisina Victoria, Rafael Rivero, design schools and novelles.

CALENDARIO CFW-RD 2011



cAL



Caribbean FW -RD 2011 esta nota de prensa

COMUNICADO DE PRENSA
SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Con una magistral jornada que incluyó la participación de los diseñadores emergentes y estudiantes de las universidades, hasta las maravillosas propuestas del Argentina Showcase, la firma Jolibe y los consagrados Sissy Bermúdez, Benito Fernández y Carlos Campos, concluyeron cinco días de moda en el Caribbean Fashion Week RD 2011.



Las sorpresas del día fueron el emergente Miguel Genao, quien luego de presentar su colección “Inopia” fue seleccionado por Caridad Fernández, la presidenta Puerto Rico High Fashion Week, para llevar su colección a ese importante evento en el próximo mes de septiembre.



Además el talento también fue premiado en el concurso “Nuevas Caras”, donde participaron 9 jóvenes que mostraron diseños confeccionados con materiales reciclados, la ganadora fue Providencia Peña, quien obtuvo una beca del Istituto Europeo di Design con un vestido hecho en goma y fibras plásticas de tubos de suero.



También desfilaron en la majestuosa pasarela un grupo de 14 estudian


tes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desde las 12 del mediodía del sábado estuvieron las marcas Top Blue Jeans, Harmont & Blaine y Realce, Jolibe, Argentina Showcase, Sema Catwalk, Miguel Genao, Giovanni López, Sissy Bermúdez, Benito Fernández y Carlos Campos.



El espectacular cierre incluyó el desfile del hondureño radicado en New York, Carlos Campos, donde se paseó con toda su belleza la Miss Universo 2011, Ximena Navarrete, quien fue invitada especial de la organización del CFW RD 2011.



Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)



La estética de las pinturas del reconocido artista plástico santiaguero Yoryi Morel inspiraron la colección de los estudiantes de la Escuela de Modas de la UASD, bajo el nombre “Matices de mi tierra”, donde recrearon la pintura costumbrista.



Chifones, algodones, sedas, charmuses, boilé y otras teturas, en colores vivos, fueron exhibidos en 35 diseños creados por Alejandro Raposo, Carmen Lay Pérez, Carolina Liberato, Giovanna Thomas, Ivan Isaac Báez, Jiny Ureña, Loren Galarza, Loyda Segura, Natividad Kelly, Paola Mora, Audreys de la Rosa, Ruth Esther Acevedo, Zuleika Silverio y Sofía Montes.



Nuevas Caras



Por tercer año consecutivo la Oficina de Turismo Educativo (ODTE), el Istituto Europeo di Design (IED), la Escuela de Diseño de Altos de Chavon y el programa Fashion TV premiaron el talento joven, que esta vez compitieron con creaciones donde utilizaron las 3Rs: reducir, reutilizar y reciclar.



El jurado compuesto por Altagracia Pimentel, Directora de la ODTE; Carlos Frank Then y Adolfo Lucero, representantes de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón así como la reconocida diseñadora de modas dominicana Gianina Azar, eligió a Providencia Peña, primer lugar; Fátima Almánzar, segundo y Carolina Gutiérrez.



Top Blue Jeans



Igualmente de Colombia llega a la pasarela del Caribbean Fashion Week la marca Top Blue Jeans, de fabricación colombiana, especializada en la escultura de una mujer vanguardista. La horma perfecta de esta marca, combina la tecnología de punta con excelentes materiales, dando un resultado cómodo y único.



La marca presentó la colección LUXURY TB by GUIO DOMINGEZ, inspirada en la mujer que transpira elegancia y clase, aquella que ama el lujo. Estas prendas exclusivas de moda urbana, están inspiradas en las joyas y el buen gusto.



Jolibe



Joel Diaz, diseñador dominicano egresado de la Escuela de diseño de Altos de Chavón y de Parsons School of Design, creador de la marca JOLIBE presentó su colección. Díaz, ha trabajado asistiendo a Helmut Lang durante 5 años (2000-2005), luego como diseñador/consultor para Paco Rabanne (otoño 2006) y para Helmut Lang/ Theory (primavera y otoño 2007).



La colección muestra una evolución de JOLIBE. Incorpora contrastes en tejidos y colores: el superávit y la seda, blanco y negro, y rojo y azul. Satisfaciendo a medida y prendas de punto de anclaje vestidos vaporosos en seda y estampados orgánicos lineal.Se destacan la limpieza de sus siluetas arquitectónicas y un enfoque en el día a la flexibilidad por la noche permanecen constantes para la mujer JOLIBE.



Argentina Showcasing



El Caribbean Fashion Week RD recibió este año un grupo de diseñadores y marcas de Argentina agrupados bajo el nombre de “Argentina Showcasing”, integrado por Marcelo Senra, Gabriel Lage, Verónica de la Canal, María Spina y la marca Cardon Cosas Nuestras.



Sobre los exponentes podemos decir que Marcelo Senra ha sido merecedor de diversos premios desde su aparición en el año 1993. Tiene un estilo artesanal y autóctono argentino, proyectado en un estilo pret a porter urbano, combinando texturas y colores de diferentes materiales como las gasas, cuero, algodones, alpaca y lana. Este diseñador del “lujo simple” ha sido invitado a participar de varios Fashion Weeks, entre ellos la última edición de New York Fashion Week.
Mientras que Gabriel Lage proviene de una familia de sastres de alta costura, iniciando su carrera en 1990 en Mar de Plata, donde presenta su primera colección pret a porter e instala su atelier; en 1995 presenta su primera colección alta costura.



Sus diseños, dirigidos a una mujer elegante pero que se atreve al color y las texturas, lo enriquece con la ayuda de artesanos, integrando en cada diseño originalidad y detalles que cautivan. Se caracteriza por piezas íntegras, de entalle perfecto, terminadas a mano bajo las normas de la alta costura francesa.



Otro integrante del “Argentina Showcasing” es la marca Cardón Cosas Nuestras, fundada en 1988 confeccionando peletería de accesorios de vestir, pasando en 1997 a crear el sistema de franquicias e iniciando en 1998 la confección de prendas de vestir.



Esta marca representa internacionalmente a toda Argentina, participando el año 2009 en New York Fashion Week y Chicago Fashion Week.



Otra exponente argentina es Verónica de la Canal, una diseñadora de excentricidad, glamour y una línea definitivamente atrevida y teatral. Tiene influencias del romanticismo y el barroco, destacándose la terminación.



Ha sido ganadora de varios premios en diferentes Fashion Weeks, entre ellos: Mejor diseñadora en Miami Fashion Week, Representante de Argentina por Copa Airlines, además además de participar en los desfiles en Harrod´s - Londres y Galerías Lafayette – Paris.



María Spina es una joven diseñadora de Mendoza-Argentina, que inspira sus diseños en la sensibilidad y creatividad de cada una de sus prendas. De inicio, artista plástica, su vocación estética toma luego el rumbo del diseño de modas, conjugando así sus dotes plásticos en tela y ofreciendo colecciones originales y vanguardistas. Mujer simple y noble, madre, se inspira cada día en la vida misma para la creación de sus diseños, dando como resultado una obra de arte.
Ganadora de premios como Tijera de Oro, Bolivia Moda 2009 y Dedal de Oro Mundial, María Espina cuenta ya con 8 colecciones presentadas en su corta carrera, en conjunto a sus confecciones para novias.



Miguel Genao



El emergente Miguel Genao nombró su colección “Inopia”, la que describe como “un estado mental, donde la mujer que viste sus piezas se deja llevar y envolver, de un estilo moderno y con telas suntuosas e innovadoras. Es un viaje a través de la espuma del mar, la rigidez de la arena y las formas orgánicas de los peces. La seda, chiffones, encajes, algodón, charmeusse y el lino, algunas trabajadas en pedrerías y trabajos artesanales con el uso de las lentejuelas”.



Giovanni Lopez



Giovanny López, un joven talento del diseño masculino reconocido por su creatividad, talento y buen gusto, presentó la colección “Infinity M”, basada en el hombre de hoy que busca otras combinaciones en estilos e infinidad de colores, utilizando texturas en algodón y materiales sintéticos para expresar con mayor fuerza su versatilidad.



López nos trae también camisetas pintadas a mano, todos estos diseños que tiene en sus boutiques de Bogotá y Barranquilla.



Sissy Bermúdez



La dominicana exhibió una vez más su propuesta basada en una línea étnica, donde el uso de materiales como el lino se destacan en blusas, faldas, pantalones y vestidos, todos pensando en el trópico.



Sissy utiliza los colores vibrantes, los accesorios para el pelo, carteras de materiales exóticos, complementando un “total look” con la esencia de una moda hecha con base en nuestras raíces.



Benito Fernández



El argentino presentó la colección “Color latino”, con una serie de vestidos y blusas ligeros en colores divertidos, como el naranja, verde, azul, en texturas de gasa, satín y charmouse en estampados étnicos. El diseñador cumple 25 años en el mundo de la moda y luego de trabajar en alta costura, hace dos años que trabaja en “pret a porter”.



Utilizó accesorios de su línea con esencia tribal, que complementaban a la perfección sus vestidos multicolores, algunos vaporosos.



Carlos Campos



La Miss Universo 2011, Ximena Navarrete, iluminó la pasarela a su paso con un diseño del hondureño Carlos Campos, quien presentó su colección “Retrospectiva”.



Este año presentó en el Caribbean Fashion Week-RD 2011 su colección masculina otoño-invierno “Retrospectiva”, envuelta en el tono verde, color de la tinta que usaba el poeta chileno Pablo Neruda, la “musa” del artista del diseño.



Son diseños en lana y algodón confeccionados en verde, azul, gris, marrón y color tierra, en camisas, chaquetones y abrigos largos con forros de seda, que también usó en la cinturilla de los pantalones, piezas en las que se destaca el entallado tipo sastre, que caracteriza su trabajo, y que aprendió de su padre en su natal ciudad de El Progreso.



“Cada año regreso a lo que es el origen de quién soy como ser humano. Esta colección está inspirada en el poeta chileno Pablo Neruda en todo sentido: desde cómo usaba su sombrero a cómo cargaba su abrigo”, explicó Campos.






Fotos Importante​s del Caribbean Fashion Week 2011

ganador diseñador EMERGENTE CFW-RD 2011 al PRHFW , Miguel Genao con la Pta Caridad Fernandez del PRHFW y Tita Hasbun, Directora General del CFW-RD

Nicole Miller y dos modelos al cierre de su pasarela



corte de cinta Inaugural del evento CFW-RD 2011 donde aparecen los organizadores



Tita Hasbun, Omar Hasbun y Billy Hasbun




Miss Universe , Ximena Navarrete

Premiada Concurso Nuevas Caras del Diseño CFW-RD 2011

diseñadores Argentinos junto a la Directora General del CFW-RD , Tita Hasbun

Vicepresidente Administrativo del CFW-RD Billy Hasbun, la Diseñadora TOP Nicole Miller , el diseñador Italo-Dominicano Maurizio Alberino, Ana Bonetti Presidenta Fundación Caminantes por la Vida

Miss Universe , Ximena Navarrete
El diseñador Español Custo Barcelona ,la Pta del PRHFW Caridad Fernandez, el Vicepresidente Ejecutivo del CFW-RD Omar H , la Directora General del CFW- RD Tita Hasbun y Billy Hasbun, Vicepresidente Administrativo CFW-RD.

















El Argentina Showcasing en el Caribbean Fashion Week-RD 2011

El Caribbean Fashion Week RD recibe este año un grupo de diseñadores y marcas de Argentina agrupados bajo el nombre de “Argentina Showcasing”, integrado por Marcelo Senra, Gabriel Lage, Verónica de la Canal, María Spina y la marca Cardon Cosas Nuestras.


Tita Hasbún, directora general del evento, a celebrarse del 31 de mayo al 4 de junio en Sans Soucí, expresó que este año se internacionalizan aún más introduciendo la alianza con el Puerto Rico High Fashion Week, dirigido por Caridad Fernández.Explicó que el grupo de diseñadores argentinos presentará su colección resort 2011, añadiendo un elemento innovador dentro del evento ya que se presentan como grupo procedentes de una nación tan cosmopolita y moderna como Argentina


Diseño de Marcelo Senra


Sobre los exponentes podemos decir que Marcelo Senra ha sido merecedor de diversos premios desde su aparición en el año 1993. Tiene un estilo artesanal y autóctono argentino, proyectado en un estilo pret a porter urbano, combinando texturas y colores de diferentes materiales como las gasas, cuero, algodones, alpaca y lana. Este diseñador del “lujo simple” ha sido invitado a participar de varios Fashion Weeks, entre ellos la última edición de New York Fashion Week.



Verónica de la Canal


Otra exponente argentina es Verónica de la Canal, una diseñadora de excentricidad, glamour y una línea definitivamente atrevida y teatral. Tiene influencias del romanticismo y el barroco, destacándose la terminación.Ha sido ganadora de varios premios en diferentes Fashion Weeks, entre ellos: Mejor diseñadora en Miami Fashion Week, Representante de Argentina por Copa Airlines, además además de participar en los desfiles en Harrod´s - Londres y Galerías Lafayette – Paris.


Traje de novia de María Spina


María Spina es una joven diseñadora de Mendoza-Argentina, que inspira sus diseños en la sensibilidad y creatividad de cada una de sus prendas. De inicio, artista plástica, su vocación estética toma luego el rumbo del diseño de modas, conjugando así sus dotes plásticos en tela y ofreciendo colecciones originales y vanguardistas. Mujer simple y noble, madre, se inspira cada día en la vida misma para la creación de sus diseños, dando como resultado una obra de arte. Ganadora de premios como Tijera de Oro, Bolivia Moda 2009 y Dedal de Oro Mundial, María Espina cuenta ya con 8 colecciones presentadas en su corta carrera, en conjunto a sus confecciones para novias.



Cardon Cosas Nuestras


Otro integrante del “Argentina Showcasing” es la marca Cardón Cosas Nuestras, fundada en 1988 confeccionando peletería de accesorios de vestir, pasando en 1997 a crear el sistema de franquicias e iniciando en 1998 la confección de prendas de vestir.
Esta marca representa internacionalmente a toda Argentina, participando el año 2009 en New York Fashion Week y Chicago Fashion Week.


Diseño de Gabriel Lage

Mientras que Gabriel Lage proviene de una familia de sastres de alta costura, iniciando su carrera en 1990 en Mar de Plata, donde presenta su primera colección pret a porter e instala su atelier; en 1995 presenta su primera colección alta costura. Sus diseños, dirigidos a una mujer elegante pero que se atreve al color y las texturas, lo enriquece con la ayuda de artesanos, integrando en cada diseño originalidad y detalles que cautivan. Se caracteriza por piezas íntegras, de entalle perfecto, terminadas a mano bajo las normas de la alta costura francesa.




Marcelo Senra


Marcelo Senra ha sido merecedor de diversos premios desde su aparición en el año 1993. Tiene un estilo artesanal y autóctono argentino, proyectado en un estilo pret a porter urbano, combinando texturas y colores de diferentes materiales como las gasas, cuero, algodones, alpaca y lana. Este diseñador del “lujo simple” ha sido invitado a participar de varios Fashion Weeks, entre ellos la última edición de New York Fashion Week.


Sobre el CFW-RD 2011


Del 31 de mayo al 4 de junio de 2011 nuevamente el país se convertirá en el destino de moda del Caribe y por tercer año consecutivo el más grande circuito acogerá las propuestas de temporada de diseñadores nacionales e internacionales, así como las novedades y tendencias de la belleza, en el marco del Caribbean Fashion Week-RD 2011.Tita, Omar y Billy Hasbun trabajan “con la finalidad de ofrecer nuevos escenarios de proyección y oportunidades de negocios para nuestros talentos y en sentido general promoviendo la imagen de la R.D., enfatizó además los aportes que genera esta semana de la moda para la economía del país, destacando las fuentes de trabajo, el incremento en la ocupación hotelera, consumo en restaurantes, tiendas, lugares de entretenimiento, captando inversiones que se reflejan en el asentamiento de marcas de moda e interés para invertir en nuestros más lujosos resorts y proyectos para vacacionar”, entre otros .El CARIBBEAN FASHION WEEK, RD 2011 tiene como principales anfitriones a nuestros diseñadores dominicanos: Sissy Bermúdez, Arcadio Díaz, Giannina Azar, Esteban Martínez, Damaris Rubio, Mauricio Alberino, Marisol Henríquez, Diany Mota, junto a emergentes como Miguel Genao, Carlos Frank, Alex Gutiérrez, Yndra Rodriguez , entre otros , además de los noveles, junto a ellos los diseñadores Internacionales invitados: Carlos Campos, Benito Fernández, Custo Barcelona, la Top American Designer Nicole Miller, Jolibe, Giovanny Scutaro, Giovanni López, Eddie Guerrero, Stella Nolasco, Miriam Budet, y el Argentina Showcase: Marcelo Senra, Verónica del Canal, Gabriela Lage, Cardón entre otros, así como marcas locales e internacionales, celebridades, prensa nacional y extranjera serán los principales invitados y durante 5 días el público asistente podrá disfrutar del savoir-faire” más glamoroso del Caribe.


View Press en la apertura del Caribbean Fashion week RD

Ingresa a este link: View Press en la apertura del Caribbean Fashion week RD

18 January 2012

Héctor Omar vendrá al CFW-RD 2012



La colección del diseñador puertorriqueño Héctor Omar será presentada en la próxima edición del Caribbean Fashion Week RD (CFW- RD), de este año. El diseñador puertorriqueño Héctor Omar, del grupo The New Generation, quien fue distinguido con el premio “Imagen Fashion Award 2011–2012”, presentará su nueva colección en la próxima edición del Caribbean Fashion Week de República Dominicana.

Tita Hasbún, directora general y creativa del CFW-RD, expresó: “Es motivo de gran satisfacción para nosotros el recibir en nuestra plataforma a un joven artista del diseño que empieza a abrirse camino en la industria de la moda, participando en los principales eventos de moda de ambas naciones caribeñas, Puerto Rico y República Dominicana, como sus primeros grandes escenarios”.

Arnaldo Rivera Braña, editor de moda de la revista Imagen de Puerto Rico, quien ha seguido de cerca las colecciones de este joven diseñador, dijo que Héctor Omar es un diseñador que expone en la pasarela un estilo limpio, conceptual y armonioso.

Para los directores del CFW-RD, el 2011 significó el año de la internacionalización, ya que presentaron en la ciudad de New York la primera edición de “Estilo Caribe”, un fashion showcase donde estuvieron presentes diseñadores dominicanos y latinoamericanos en el marco del Ny Fashion Week.

Tita Hasbún y Caridad Fernández del PRFW, se comprometieron a trabajar unidas por el diseño de modas de ambos países, a promover la rica cultura con la que cuentan, a intercambiar talentos y, sobre todo, a propiciar oportunidades de negocios para los involucrados del sector de la moda.

Mas información en:

Periódico HOY

El Caribe

Diario Social RD

08 May 2011

Diseñadores Nacionales en CFW


Carlos Frank Then

Damaris Ribio


Giannina Azaar

Marisol Henríquez


Rafael Rivero

Modesta Castillo

Melina Almonte

Martin Polanco

Ines de Sanctis



Luisina Victoria

Esteban Martinez



Alex Gutierrez


Arcadio Diaz

Dianny Mota

Glenn Hilario: Ilustrador Oficial de CFW2011




14 April 2011

DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO AL CFW 2011

PAQUETE DE VIAJES A CFW 2011/ TRAVEL PACKAGE TO CFW 2011 Para reserva de vuelos y paquete exclusivo de viajes al CFW 2011, por favor visite- To book your flight and exclusive travel package to CFW 2011, please visit - http://ilovedominicanrepublic.com/rdfw2011Vacations.htm"

ALIANZA CFW 2011 Y PR HFW

En la rueda de prensa celebrada en el mes de marzo 2011 en Bianco Urban Oasis de Santo Domingo, donde se lanzó la marca CARIBBEAN FASHION WEEK y la alianza estrategica con el Puerto Rico High Fashion Week, estuvo presente Caridad Fernández, su presidenta, directora tambien del Elite Model PR y la agencia de modelos Única. Esta alianza ratifica que el Caribe esta de moda! http://www.wventv.com/noticia/2011/04/07/244903-pasarelas-p-rico-r-dominicana-unen-potenciar-moda-caribena.html http://latino.foxnews.com/latino/entertainment/2011/04/07/pasarelas-prico-y-rdominicana-se-unen-para-potenciar-la-moda-caribena/ http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=286082 http://www.aguasdigital.com/tendencias/leer.php?idnota=3766320&efenew=1 http://noticias.telemedellin.tv/48_gente/1085315_pasarelas-de-p.rico-y-r.dominicana-se-unen-para-potenciar-la-moda-caribena.html http://dominicanoshoy.com/articulos/archivos/2011/abril/articulo/pasarelas-de-pr-y-rd-se-unen-para-potenciar-la-moda-caribena/ http://www.noticiassin.com/2011/04/pasarelas-de-p-rico-y-r-dominicana-se-unen-para-potenciar-la-moda-caribena/ http://elsoldelaflorida.com/?p=16851

06 May 2010

La moda se vistió de éxito! Ultimo Día RDFW 2010!


Santo Domingo, 2 de mayo de 2010.- La moda se vistió de éxito. Y es que durante cinco días por el RD Fashion Week desfilaron las tendencias más espectaculares y vanguardistas del momento.

Tita Hasbún, directora general del RDFW expresó que este año con el lema “El Caribe está de moda”; se puso de manifiesto la belleza, la cultura y la moda en todo su esplendor.

En tal sentido, agradeció a los patrocinadores por creer y apoyar este proyecto a favor de la moda dominicana; y a todos los diseñadores (as) que mostraron su arte y talento convertido en majestuosas piezas de vestir.

En este RDFW, de manera exclusiva fueron presentadas las colecciones Resort/Pre-Fall 2010 dirigida a damas, caballeros, niños, niñas y jóvenes de los más renombrados diseñadores dominicanos, noveles y los nuevos talentos. También contamos con la presencia de 17 diseñadores internacionales procedentes de Estados Unidos, América Latina, el Caribe y Europa.

Gracias a todas estas propuestas, los presentes disfrutaron de las más fascinantes colecciones dirigidas a damas, caballeros, niños, niñas y jóvenes de los más reconocidos diseñadores dominicanos, noveles y los nuevos talentos, así como de los diseñadores internacionales que se unieron a este gran encuentro “Fashionista” del Caribe.

Este año, con motivo de la designación de Santo Domingo 2010 como Capital Americana de la Cultura, el RDFW sirvió de promoción y enlace a otros eventos programados para esta significativa celebración.

También fue instalado el “Pabellón Colombia”, con motivo del bicentenario de la independencia de este país; donde fue exhibida la colección del diseñador colombiano Giovanni López.

En el mall se presentó un atractivo programa de actividades que incluyó más de 60 shows de moda en la Pasarela VIP, exhibición de accesorios, complementos y marroquinerías con las tendencias y ofertas de temporada; así como un portafolio de lujo de diversas empresas con las propuestas que aportarán gran novedad al RDFW 2010.

Hoy, a las 11:00 a. m., fue realizada la conferencia “El conde: arquitectura, moda y significado cultural”, impartida por Kin Sánchez, del Cluster Turístico Santo Domingo; la arquitecta Risoris silvestre y José Oviedo, coordinador de la participación civil en Capital Americana de la Cultura, donde se expuso la importancia de esta arteria, no solo en el ámbito de la moda, -donde generaciones han ido a “condear”; es decir, a exhibir la ropa-; sino de la cultura y memoria histórica de República Dominciana.

Por la realización de estas y otras importantes actividades, este magno evento fue el tema de “MODA” de nuestro país y el mundo.

A estas se sumaron los espectaculares After Party realizados en la terminal turística del Puerto Sans Souci, en los que durante estos cinco días se reunieron aproximadamente 60 mil personas.

Propuestas de los y las diseñadoras

(2 de mayo)



MELINA ALMONTE


MANUEL TARRAZO / RUMORS


MERCY JIMENEZ

Cuando Jesús estuvo en la tierra hiso mucho énfasis en que los seres humanos nos amaramos los unos a los otros, el amor solo crece con la alimentación de este sublime sentimiento expresado de muchas maneras, en las caricias, en las palabras sutiles, en el cálido abrazo y en la pasión que siente el hombre por la mujer. Hoy mas que nunca necesitamos amarnos. Lo que vestimos hace referencia de lo que somos y una mujer sutil y delicada sin duda es atractiva al amor y al ser que desea amarla, por lo que esta colección inspirada en el amor y las expresiones de la mujer sin duda cautiva tanto como una mujer refinada, sensata y amorosa.
Con delicados diseños de rosas salvajes y tropicales, que lucen una mezcla de exquisitos colores primaverales y cautivantes, esta colección está inspirada en el amor del creador, en el amor al prójimo, romanticismo, todo lo creado por Dios y el inmenso significado de la palabra amaos.
La paleta de colores son el verde manzana, azul turquesa, verde turco, colores tierra, naranja y lila; pues están basados en los paisajes de República Dominicana, hermoso paraíso tropical creado por Dios, los cuales se inspiran en bellas tonalidades de nuestra naturaleza, las frutas, nuestra flora y los colores que vibran al ritmo de un cadencioso merengue romántico y apasionado de Juan Luis Guerra.




ZULIA LESTRAD

MOOD. Es una colección inspirada en el color y su terapia tomando en cuenta que los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes, ya que el color es un fiel representante de nuestras personalidades y nuestros ánimos.

CARLA CARBONELL

Ha vestido a importantes personalidades nominadas y ganadoras de los premios Casandra. Ha sido estilista en las revistas “Mercado” y “UNO” y ha trabajado como diseñadora y vitrinista de la marca Karla Reid.

ESTHER IDROVO

De nacionalidad dominicana, Esther reside desde hace 20 años en Estados Unidos. Inició sus estudios en el Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez.

Trabajó con Giannina Azar y Arlette Fernández. Tiene un BA Fashion Designer & Merchandising, de la universidad IADT, de Orlando Florida.

Actualmente, está estudiando Bridal Consultant Program en Ashworth University, en Georgia; y es propietaria de Estherdy Signature.

Su colección la ha denominado Adelina. La inspiración viene de su madre, Adelina De León, quien ha sido muy reconocida en el área de la belleza.

Los colores de su propuesta son los favoritos de su madre: negro, rojo vino, oro y blanco, quien considera que éstos realzan la belleza femenina.

Sus piezas también muestran detalles bordados en hilo y en pedrería.


ALICIA DALMAU

Es egresada de La Escuela Altos de Chavón, luego se trasladó a Buenos Aires, Argentina, país donde estudió en la escuela de modas de Mariano Toledo.

Esta diseñadora se dedica a confeccionar vestuarios para diferentes marcas corporativas, eventos, comerciales y cortos cinematográficos, en conjunto con su línea de ropa.

En RDFW 2010, nos presenta Light in Motion, la cual define como la vida nocturna plasmada en indumentaria. En ésta aparecen los matices de las luces en movimiento, los brillantes del Neón, la euforia del Dance Music en altos decibeles y la fluidez de sus bailes.

Todos estos elementos al fusionarse con la energía, formas, cortes y colores se entrelazan de forma equilibrada para dar vida a esta colección versátil e intercambiable.

WILSON ALCEQUIEZ

Será Irresistible dejarte seducir por la magia y el encanto de las piezas exclusivas, llenas de color y ricas en textura que el novel diseñador Wilson Alcequiez, nos presenta en la RDFashion Week 2010.

Para ésta su primera colección, Alcequiez se inspiró en un hombre cosmopolita que se arriesga a lucir diferente, que elige su propio estilo y le gusta marcar tendencia. Un hombre joven, moderno y audaz que no se somete a esquemas ni patrones.

Su colección está compuesta por delicadas pijamas, cómodos shorts, camisas modernas elegantes pantalones y trajes, confeccionados en tejidos de excelente calidad conjugados con diseños vanguardistas.

En la misma, Alcequiez recorre una amplia paleta de colores que van desde el clásico negro y blanco pasando por atrevidos tonos amarillo, naranja, turquesa, fucsia, verde, donde los estampados florares y psicodélicos tienen gran protagonismo.

Diseños modernos, refrescantes y de buen gusto es lo que hacen de esta colección una propuesta única e irresistible.

LUISINA VICTORIA

“The legend”, nombre que ha dado a su colección es un homenaje al ídolo de la música y máxima estrella del pop de todos los tiempos, Michael Jackson.

“Sus detalles marcaron un icono en la moda, su particular guante bordado en una mano, calcetines con lentejuelas a la par con una chaqueta igualmente brillante, su conocido gusto por los trajes militares adornados con medallas, insignias, gafas oscuras, y su siempre presente símbolo de paz en su brazo derecho, serán parte importante en esta muestra, donde cada una de sus letras siempre fueron un fiel reflejo de sus detalles”, afirma la diseñadora.

Esa colección está conformad por cada una de estas piezas, con una confección de alta calidad. Los textiles usados son shantung de sedas, brocados, gabardinas, organzas, y una gran variedad de telas metalizadas en hilos plata y dorado.

Detalles en pedrería, hebillas, cadenas, rhinestone, insignias, apliques hacen de esta, una colección inolvidable, exquisita y glamorosa.


ORIETT DOMENECH / Don't Have to Be Beautiful, Resort 2010



JASMIN ABU NABA´A

En el marco del cierre del RDFW presentará la colección de trajes de noche llamada “Glamour¨, inspirada en el Hollywood del 1950 y principios del 1960. En estos diseños predominan los colores metálicos, negro y turquesa, porque como su nombre lo indica, refleja un estilo glamuroso.



JENNY POLANCO

Esta reconocida diseñadora dominicana, en el marco de la celebración del RDFW 2010 presentó su nueva colección Namaste by Jenny Polanco.



ARCADIO DIAZ

Presento la colección "Chasing Rubi" inspirado por el libro de la escritora Isabella Wall, sobre la vida del Playboy Dominicano y Primer Fashionista Porfirio Rubirosa.




ANGEL SANCHEZ

Este diseñador venezolano nos presenta Estilos de la primavera de 2011 nupcial y otoño de 2010, Tarde Couture y su nueva línea SANCHEZ por Ángel Sánchez, es una colección que muestra una mezcla de alta costura de vestidos de noche y cócteles ricos en joyas y una variedad de telas, entre ellas mikado, seda cruda y jacquard lurex.

La primavera de 2011 nupcial: es una colección muy romántica confeccionada en gazar y telas de organza con adornos y variedades de encaje y tul bordado.

La línea SANCHEZ nació con una mujer diferente en la mente – la que es atrevida, audaz, y que sabe quien es ella como mujer-. La colección tiene una actitud contemporánea con una variedad de vestidos de coctel.